s.
1 ) Lago Baikal – Siberia - Rusia
Con 1.637 metros de profundidad, es el lago más profundo en todo el mundo. Contiene 23.000 km³ de agua. En la tradición rusa, el lago es llamado "mar", y en las lenguas Buryat y Mongola es llamado "Dalai-Nor", el "Mar Sagrado".
2 ) Lago Tanganica - Tanzania, Congo, Burundi y Zambia
3) Lago Vostok – Antártida
El lago Vostok es un lago subglacial de la Antártida. Está ubicado a 77° S 105° E, por debajo de la base Vostok rusa, a 4.000 metros bajo la superficie de la placa de hielo Antártica Central, totalmente aislado del exterior y protegido de la atmósfera. El lago Vostok cubre un área de 15.690 km² y tiene un volumen estimado de 5.400 km³ de agua dulce. Su profundidad aproximada es de 900 metros.
4) Lago San Martín/ O'Higgins– Argentina y Chile
Tiene una superficie de 1.013 km² y se sitúa a 285 metros de altura en los Andes Patagónicos. De su superficie total, 554 km² están en la chilena XI Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo y los restantes 459 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz. Su principal afluente es el río Mayer que, procedente de Argentina.
5) El Lago Issyk-Kul
Mide 182 km de longitud, y 60 km de anchura, con una superficie total de 6.280 km², lo cual lo convierte en el segundo lago de montaña más grande del mundo, tan sólo por detrás del lago Titicaca, situado en los Andes.
Su altura media es de 1620 metros sobre el nivel del mar, y su profundidad máxima es de 702 metros.
Fuentes:
Paco Casal para LaReserva.com