Fukushima
En el momento del accidente nuclear la central de Fukushima disponía de 6 reactores nucleares. Los reactores 1, 2 y 3 estaban operando, mientras que los reactores nucleares 4, 5 y 6 estaban parados por mantenimiento.
El día 11 de marzo de 2011 se produjo un accidente nuclear en Fukushima. Se trata del accidente nuclear más grave de la historia después del accidente nuclear de Chernobyl.
El origen del accidente fue un terremoto de 8,9 grados cerca de la costa noroeste de Japón. A consecuencia del terremoto se produjo un tsunami que afectó gravemente la central nuclear de Fukushima Dahiichi.
La refrigeración de esta central requiere energía eléctrica y tienen máquinas diésel preparadas para generar energía eléctrica si se corta el suministro. Sin embargo inicialmente no había suministro eléctrico y los motores diésel estaban estropeados debido a la inundación tras el tsunami. Por ello se dieron instrucciones de evacuar a los residentes dentro de un radio de 3km de la central (cerca de 2000 personas).
El accidente fue considerado inicialmente de nivel 4 en Escala Internacional de Eventos Nucleares (escala INES, por sus siglas en inglés). Aunque en los días siguientes la situación se agravó y el accidente nuclear acabó alcanzando el nivel 7, el mismo que el accidente de la central nuclear de Chernobyl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario